martes, 6 de octubre de 2020

▶ La planta solar mas grande del mundo se conecta a la red en China

La empresa de energía Huanghe Hydropower Development conecto a la red la planta solar mas grande del mundo hasta el momento, ubicada en el desierto de la provincia China de Qinghai. Este proyecto tiene la capacidad de generar 2,2GW y cuenta con un sistema de almacenamiento energético de 202,8MW/MWh.Imagen: Sungrow                                     ...

martes, 17 de diciembre de 2019

▶ LABVIEW

¿Qué es LabView? LabView es un software de programación, usado principalmente en ingenierías, o cualquier área en la que se requiera hacer pruebas, medidas o un control rápido a hardware e información de datos. Programa ideal para la adquisición de datos en procesos de investigación, educativos, industriales; muy usado en las grandes industrias en el control de líneas de producción. Su nombre se debe a la abreviatura de laboratorio virtual,...

jueves, 15 de agosto de 2019

▶ MECÁNICA DE FLUIDOS: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES - Yunus Cengel, John Cimbala - 2da Edición

Mecanica de fluidos: Fundamentos y aplicaciones - Yunus Cengel, John Cimbala - 2da Edición CONTENIDO Capítulo 1. Introducción y conceptos básicos. Capítulo 2. Propiedades de los fluidos. Capítulo 3. Presión y estática de fluidos. Capítulo 4. Cinemática de fluidos. Capítulo 5. Ecuación de conservación de masa, de Bernoulli y de la energía. Capítulo 6. Análisis de la cantidad de movimiento de los sistemas de flujo. Capítulo...

miércoles, 17 de julio de 2019

▶ HOLA MUNDO EN LABVIEW (prender y apagar un led en Labview)

PRENDER Y APAGAR UN LED EN LABVIEW(PRIMER INSTRUMENTO VIRTUAL) Para empezar a familiarizarse con un nuevo software es recomendable iniciar con ejercicios simples (de reconocimiento), los cuales nos permitan conocer la interfaz y los procesos que se pueden realizar con dicho software. En esta ocasión se presenta el proceso para realizar el mítico “Hola mundo” como primer instrumento virtual, en el software Labview; en este ejercicio se logrará...

miércoles, 12 de abril de 2017

▶ DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA DE Shigley 9° edición Richard G. Budynas & J. Keith Nisbett

DISEÑO EN INGENIERIA MECANICA DE SHIGLEY CONTENIDO Parte I. Básicos. Capítulo 1. Introducción al diseño en Ingeniería Mecánica.Capítulo 2. Materiales.Capítulo 3. Análisis de cargas y tensiones.Capítulo 4. Deflexión y rigidez. Parte II. Prevención de fallas. Capítulo 5. Fallas resultantes de cargas estáticas.Capítulo 6. Fallas por fatiga resultantes de cargas variables. Parte III. Diseño de elementos mecánicos. Capítulo 7. Ejes y sus...

martes, 11 de abril de 2017

▶ DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA DE Shigley 8° edición Richard G. Budynas & J. Keith Nisbett

DISEÑO EN INGENIERIA MECANICA DE SHIGLEY CONTENIDO Parte I. Básicos. Capítulo 1. Introducción al diseño en Ingeniería Mecánica.Capítulo 2. Materiales.Capítulo 3. Análisis de cargas y tensiones.Capítulo 4. Deflexión y rigidez. Parte II. Prevención de fallas. Capítulo 5. Fallas resultantes de cargas estáticas.Capítulo 6. Fallas por fatiga resultantes de cargas variables. Parte III. Diseño de elementos mecánicos. Capítulo 7. Ejes y...

viernes, 7 de abril de 2017

PRESENTACIÓN

Buenas, en este blog encontraras todo lo relacionado con la ingeniería mecánica, desde noticias hasta libros y ejercicios del interés de todos los ingenieros mecánicos. Esperamos que nuestro contenido sea de tu agrado y ante todo que te sea útil. Nos enfocamos principalmente de las necesidades de los estudiantes de esta magnifica profesión, no dejando de lado a los que ya son profesionales.  Deseamos contar con el apoyo de todos ustedes para ir mejorando nuestro contenido, cualquier sugerencia, opinión y demás nos las pueden dar a conocer...